El Workation y los 11 errores más comunes al rentar una casa o villa de playa
El “workation” es la combinación de “work” (trabajo) y “vacation” (vacaciones), una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años
debido a la digitalización del trabajo.
En este artículo, exploraremos cómo está revolucionando la manera en que trabajamos.
Además, abordaremos también los 11 errores más comunes en los que como usuario o principiante al rentar una villa o casa de playa, solemos cometer.

El concepto de Workation no es nuevo, pero su popularidad se disparó con la pandemia de COVID-19 y la masificación del trabajo remoto.
Empresas como Google y Twitter impulsaron esta modalidad al permitir que sus empleados trabajaran desde cualquier lugar del mundo.
Esta modalidad trae a los usuarios los siguientes beneficios:
- Mayor productividad y creatividad.
- Reducción del estrés.
- Mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Es por ello que hoy en día muchas personas han optado por rentar una villa o casa de playa y así poder explotar al máximo los beneficios de esta modalidad, pero como no todo puede ser color de rosa, al no saber lo que hay que conocer para que esta experiencia sea totalmente placentera, es que podemos caer en los siguientes errores, los cuales en este artículo abordaremos para evitar cometerlos:
- No verificar la ubicación exacta
Muchas veces, las fotos pueden ser engañosas y la descripción no menciona la distancia real a la playa. Antes de reservar, asegúrate de comprobar la dirección exacta en Google Maps y leer reseñas de huéspedes anteriores. - Ignorar los términos del contrato
Nunca reserves sin leer detenidamente el contrato de alquiler. Algunas cláusulas pueden incluir reglas estrictas sobre cancelaciones, número de huéspedes o depósitos reembolsables. - No revisar las opiniones de otros huéspedes
Las reseñas en plataformas como Airbnb o Booking.com pueden darte una visión realista sobre la calidad del alojamiento y la fiabilidad del anfitrión. - No considerar la temporada alta y baja
Los precios y la disponibilidad varían considerablemente según la temporada. Planifica con anticipación para encontrar la mejor relación calidad-precio. - No preguntar por costos ocultos
Algunas casas de playa incluyen tarifas adicionales por limpieza, uso de servicios o depósito de seguridad. Asegúrate de preguntar antes de reservar. - No inspeccionar fotos y descripciones detalladas
Compara las fotos con la descripción para evitar sorpresas. Si tienes dudas, pide imágenes adicionales al anfitrión. - No confirmar las comodidades y servicios
No todas las casas ofrecen lo mismo. Asegúrate de que haya Wi-Fi, aire acondicionado y utensilios de cocina si los necesitas. - No establecer una comunicación clara con el anfitrión
Un buen anfitrión responderá rápidamente y aclarará todas tus dudas antes de la reserva. Si tarda demasiado en responder, puede ser una señal de advertencia. - No considerar la seguridad de la zona
Consulta foros, reseñas y noticias locales para verificar si la zona es segura, especialmente si viajas con niños o en grupo. - Pagar fuera de plataformas seguras
Evita hacer pagos directos fuera de plataformas confiables como Airbnb, ya que puedes ser víctima de fraudes. - No revisar las políticas de cancelación
Los imprevistos pueden ocurrir. Asegúrate de que la política de cancelación se adapte a tus necesidades antes de reservar.

Conclusión
El workation es una tendencia que está redefiniendo la forma en que trabajamos y vivimos. Con la planificación adecuada, es posible disfrutar de los beneficios del trabajo remoto sin comprometer la productividad.
Finalmente, el alquilar una casa de playa puede ser una experiencia increíble si tomas en cuenta evitar estos errores.
¡Ahora estás listo para encontrar la villa o casa de playa perfecta!